Ají Valluno: La Receta Tradicional del Valle del Cauca que No Puede Faltar en Tu Mesa

Karen Garcia • 3 de julio de 2025

This is a subtitle for your new post

El ají valluno es mucho más que una salsa picante: es una expresión de sabor, cultura y frescura que acompaña desde las empanadas hasta los aborrajados en el Valle del Cauca. En esta región, especialmente en Cali, el ají es un infaltable en la mesa. Su textura líquida, su picor suave y su combinación de ingredientes frescos lo convierten en el complemento perfecto para realzar cualquier bocado.



En este artículo te enseñamos cómo hacer ají valluno casero, una receta sencilla, económica y deliciosa que puedes usar tanto en casa como en tu negocio. ¡Ideal para emprendedores que quieren ofrecer sabor auténtico colombiano!

Ingredientes para preparar ají valluno tradicional

Esta receta es fresca y sin cocción. Todo se mezcla crudo, lo que potencia el sabor natural de cada ingrediente:

  • 1 ají picante rojo o verde (puede ser ají topito o ají dulce si quieres menos picante)
  • 1 tomate chonto maduro
  • 1 cebolla larga (parte blanca y verde)
  • 1 rama de cilantro fresco
  • Jugo de 1 limón o 2 cucharadas de vinagre blanco
  • ½ taza de agua
  • Sal al gusto
  • Opcional: un chorrito de aceite y/o ajo triturado para más sabor

👩‍🍳 Paso a paso: ¿Cómo hacer ají valluno?

  1. Picar finamente el tomate, la cebolla, el ají y el cilantro. Puedes hacerlo a cuchillo para textura rústica o usar un procesador si prefieres más líquido.
  2. Mezclar todos los ingredientes en un recipiente hondo.
  3. Agregar el jugo de limón (o vinagre), el agua y la sal. Remover bien.
  4. Dejar reposar al menos 10 minutos antes de servir.
  5. Guardar en frasco de vidrio con tapa hermética en la nevera.

🌶️ ¿Con qué acompañar el ají valluno?

El ají de Cali es el alma de muchos platos del Valle del Cauca. Puedes acompañarlo con:

  • Empanadas de carne o pollo
  • Marranitas (bolas de plátano verde rellenas de chicharrón)
  • Papa rellena
  • Aborrajados (plátano maduro con queso)
  • Chuzos, arepas, tamales, sancocho y mucho más

Y si tienes un negocio de comidas rápidas o un punto de venta, este ají se convertirá en tu toque diferenciador.

🧊 ¿Cómo conservar el ají valluno?

  • En refrigeración: dura hasta 5 días si se mantiene en recipiente limpio y cerrado.
  • Consejo para emprendedores: puedes prepararlo en pequeñas cantidades y ofrecerlo como cortesía o como venta adicional.

🔥 ¿Quieres destacar tu negocio con sabor auténtico?

En Alimentos DeliRicos te ofrecemos productos congelados listos para freír: empanadas, marranitas, aborrajados y más. Todos ideales para servir con este delicioso ají valluno casero.

🎯 Agrega esta receta a tu menú, sorprende a tus clientes y dale ese toque picante que tanto gusta.

📌 Recuerda:

  • Esta receta es fácil, fresca y sin conservantes.
  • Apta para cualquier tipo de negocio gastronómico.
  • El ají valluno es símbolo de sabor caleño, ¡aprovéchalo en tu emprendimiento!



¿Te gustó esta receta?
👉 Suscríbete al blog de Alimentos DeliRicos y descubre más recetas típicas, consejos para emprender en el mundo de los congelados y mucho más.

por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post