Receta de Salsa de Piña Dulce Caleña: Acompañamiento con Sabor del Valle

Karen Garcia • 4 de julio de 2025

Sabor Caleño: Salsa de Piña Dulce con Toque del Valle

En la gastronomía caleña, las salsas son mucho más que simples acompañamientos: son protagonistas. Y entre las más queridas por los vallecaucanos está la salsa de piña dulce, una delicia tropical, agridulce y ligeramente especiada que resalta el sabor de las empanadas, papas rellenas, chuzos y otros fritos tradicionales.


Hoy en el blog de Alimentos DeliRicos, te enseñamos cómo preparar esta receta típica del Valle del Cauca, perfecta tanto para disfrutar en casa como para usar en tu negocio y sorprender a tus clientes.

Ingredientes para hacer salsa de piña dulce valluna

Esta receta rinde aproximadamente 1 taza y media de salsa. Puedes ajustar las cantidades según tus necesidades.


  • 2 tazas de piña fresca en trozos (o 1 taza de piña en almíbar, escurrida)
  • ½ taza de agua
  • 2 cucharadas de azúcar morena o panela rallada
  • 1 cucharada de vinagre blanco o de manzana
  • 1 cucharadita de maicena (fécula de maíz)
  • 1 pizca de sal


Opcional: 1 astilla de canela, clavo en polvo o jengibre fresco rallado para darle un toque especiado


¿Cómo preparar salsa de piña dulce caleña paso a paso?

  1. Licúa la piña con el agua hasta obtener una mezcla suave.
  2. Vierte la mezcla en una olla a fuego medio y añade el azúcar, el vinagre, la sal y las especias opcionales.
  3. Cocina durante 10–15 minutos hasta que hierva suavemente y la piña se caramelice un poco.
  4. Disuelve la maicena en una cucharada de agua fría y agrégala a la olla mientras mezclas constantemente.
  5. Cocina 3–5 minutos más hasta que la salsa espese ligeramente.
  6. Deja enfriar y guarda en un frasco limpio en la nevera.

 

Puedes ajustar la textura: si quieres una salsa más líquida, usa menos maicena; si la prefieres más espesa, agrega un poco más.


¿Con qué acompañar la salsa de piña dulce?

Esta salsa agridulce y tropical combina perfectamente con platos típicos del Valle como:

  • Empanadas (de carne, pollo o queso)
  • Papa rellena
  • Chuzos o pinchos de carne, pollo o cerdo
  • Papas fritas, salchipapas o patacones
  • Marranitas o aborrajados


 Es una excelente forma de darle un toque gourmet y diferente a comidas rápidas tradicionales.


¿Cómo conservar la salsa de piña?

  • Duración: hasta 7 días en refrigeración.
  • Envase recomendado: frasco de vidrio con tapa hermética.
  • Consejo: etiquetar con fecha de elaboración si la preparas para venta o porciones múltiples.


Emprendedores: agrega un sabor que vende

¿Tienes un punto de venta, cafetería o negocio de comidas rápidas? Esta salsa te puede ayudar a:


  • Diferenciarte de la competencia
  • Ofrecer un valor agregado sin elevar demasiado tus costos
  • Aumentar el ticket promedio al venderla como extra
  • Ganarte la fidelidad de los clientes con un toque casero y tropical
  • Un cliente que prueba una buena salsa, ¡siempre vuelve!

 

Acompaña tus productos DeliRicos con esta salsa

¿Ya tienes nuestras empanadas, marranitas o papas rellenas congeladas?

Sírvelas con esta deliciosa salsa de piña dulce valluna y ofrece una experiencia completa y auténtica a tus clientes.


¿Te gustó esta receta?
Suscríbete al blog de Alimentos DeliRicos para descubrir más ideas de salsas típicas, recetas fáciles y consejos para emprendedores gastronómicos.

por Karen Garcia 3 de julio de 2025
"Mango Picante Delirico, el toque que sorprende" 
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
"Hogao Delirico, ¡puro sabor casero!"
por Karen Garcia 3 de julio de 2025
This is a subtitle for your new post